Presentación en el Colegio María Auxiliadora Telde

El jueves 28 de enero de 2021 se realizó la primera acción divulgativa en periodo After-LIFE en un centro educativo.

Dos técnicos del Servicio de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria realizaron una presentación a los alumnos de 6º de primaria del Colegio María Auxiliadora de Telde. La temática se centró en los ecosistemas y el medioambiente (materia curricular del curso) y se puso como caso práctico de trabajos de conservación y gestión forestal realizados con el proyecto LIFE+Pinzón en el pinar canario como hábitat prioritario y con el pinzón azul de Gran Canaria como especie endémica en peligro de extinción.

Agradecemos al centro la buena acogida que nos dieron y a los alumnos el interés mostrado.

Alumnos del Colegio María Auxiliadora Telde atendiendo a la presentación.

Taller divulgativo en el IES Santa Brígida

Desde las ventanas del IES Santa Brígida se pueden ver con total claridad los pinares de la Cumbre de Gran Canaria donde estamos generando una nueva población de pinzones azules. Dada la cercanía de este centro al área de trabajo del proyecto el pasado 25 de febrero nos desplazamos allí para transmitir a los alumnos de 1º de bachillerato las acciones y estado de conservación del pinzón azul de Gran Canaria.

Acabamos la mañana con un taller de identificación de cantos de aves que motivaron a los alumnos a levantarse de la silla e investigar sobre sonidos que, según nos comentaban, «normalmente no te das cuenta de la diversidad de cantos que hay en el campo».

Desde el proyecto agradecemos su buena acogida.

LIFE+ Pinzón en el IES Felo Monzón Grau-Bassas

En el IES Felo Monzón Grau-Bassas llevan a cabo una importante labor educativa en muchos ámbitos, entre ellos destaca la formación forestal. El Ciclo Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural es uno de los puntos fuertes de su oferta educativa.

Por ese motivo el pasado 8 de febrero fuimos al centro para explicarles el proyecto LIFE+ Pinzón a 30 alumnos del ciclo. Su formación les permite acercar un poco más este proyecto a la parte técnica enfocada hacia las reforestaciones.

Nos sentimos muy afortunados de poder volver al centro dos años después para contribuir a dar herramientas a sus alumnos que se preparan para gestionen nuestro entorno en un futuro.

Muchas gracias a todos.

Títeres en el CEIP Las Dunas (San Bartolomé de Tirajana)

Después de un descanso en noviembre, en el mes de diciembre retomamos las acciones en los centros escolares abarcando varios de ellos en unos pocos días. El 3 de diciembre estuvimos a CEIP Las Dunas (San Bartolomé de Tirajana) para que los 123 alumnos de 5 años de infantil y de 1º y 2º de primaria conocieran el proyecto LIFE+ Pinzón.

Nos sorprende ver cómo algunos alumnos se quedan con muchos detalles como por ejemplo el canto tan bonito que tiene, lo que propició conversaciones entre varios alumnos decidiendo si eran uno de los cantos más bonitos que habían escuchado.

Muchas gracias al centro y sus alumnos por la mañana que dedicamos.

Presentación en el IES San Mateo con alumnos del Ciclo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural

Después de dos años hemos vuelto al IES San Mateo para que los alumnos actuales del Ciclo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural puedan conocer el proyecto LIFE+ Pinzón y la evolución del Pinzón azul de Gran Canaria en los últimos años.

El pasado 7 de noviembre, 30 alumnos nos recibieron con ganas de conocer los entresijos del proyecto y la manera que llevamos a cabo muchas de las acciones como las traslocaciones o la creación de los corredores ecológicos. Precisamente en esta acción estos alumnos formaran parte de una actividad de voluntariado próximamente, que permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el Ciclo.

Muchas gracias a todos.